572 millones de personas son las que hablan español en todo el mundo, una cifra que no para de subir, y llegará a los 754 millones de personas en el año 2050, según afirma el Instituto Cervantes.
Y es que el español es el segundo idioma materno más hablado en todo el mundo, posicionándose ya como uno de los más estudiados en países anglosajones como Reino Unido, el cual afirma que es la lengua más importante para el futuro o EE. UU, país que llegará a tener después de México más hispanohablantes. Nada más y nada menos que un total de 28,6% de su población será hispana.
Así que ¿a qué esperas para aprenderlo? Desde la escuela ILE online te damos 5 razones que te ayudaran a decidirte para estudiar español:
1. EL ESPAÑOL, UNO DE LOS IDIOMAS MÁS HABLADOS EN EL MUNDO
Muchas son las razones por las que deberías estudiar español, teniendo en cuenta que es detrás del chino y el inglés la lengua más hablada en el mundo.
Es la lengua oficial en diecinueve países de América, en España y Guinea Ecuatorial. ¿Lo ves? ¡Puedes ir a cualquier parte del planeta y comunicarte en español!
2. VIAJAR
Si tienes pensado viajar a algún país de habla hispana, ya sea por el motivo que sea, saber español va a ser una gran ventaja. Podrás comunicarte y moverte con total facilidad sintiéndote como en casa. Además, te permitirá conocer y entender la cultura y la forma de vivir de otras personas.
Países como España, Perú, Cuba, México, Puerto Rico…son un destino que debe entrar en tus planes de vacaciones alguna vez en la vida.
Como expresa el proverbio de Rita Mae Brown “El lenguaje es el mapa de una cultura. Te dice de dónde viene su gente y a dónde se dirigen”
3. GASTRONOMÍA
Voy a hablar especialmente de nuestra gastronomía, la española. No es porque yo sea española y quiera hablar bien de nuestros productos, es que quién haya probado nuestros platos típicos, nuestros vinos o nuestro jamón ibérico podrá darme la razón.
Por suerte, España es un país que ha contado a lo largo de los años con muchas culturas diferentes, dejando un poco de ellas en nuestra cocina.
Si vas al norte no puedes perderte los platos típicos de Galicia, como el pulpo o las vieiras. En Cataluña, uno de mis favoritos, el pan con tomate y la escalivada. En la Comunidad Valenciana, su especialidad son los arroces, entre ellos no puedes perderte una buena paella en cualquier playa de Valencia, mientras disfrutas de su buen tiempo y la brisa del mar. En Andalucía, el famoso gazpacho, una explosión de sabores que no dejan a nadie indiferente. Y en el centro de España los cocidos, las alubias, los embutidos… ¿te lo vas a perder?
4. MÁS SALIDAS PROFESIONALES
Actualmente está demostrado, que cuantos más idiomas sabe una persona más puertas abiertas al mundo laboral puede tener que otra que no. Saber español puede aumentar las probabilidades de encontrar empleo al igual que puede ayudarte a expandir tu negocio a países hispanohablantes.
5. EL ESPAÑOL, UNA LENGUA FÁCIL DE APRENDER
El español es una lengua que tiene sus complicaciones, pero al mismo tiempo puedes llegar a conseguir un nivel básico de forma rápida.
El español se parece gramaticalmente a muchas lenguas romances, por lo que si eres francés, italiano o portugués tendrás un punto a favor. Pero no os preocupéis si no estáis dentro de estas nacionalidades, ya que mucho vocabulario español es bastante similar al del inglés (comunicación, horrible, estudiante, hospital, original, usual…) y seguramente aprendiendo el español podrás llegar a entender mucho mejor cómo funciona tu propia lengua.
Otra de las ventajas que tiene la lengua española es que solo tenemos 5 vocales y las palabras se deletrean fonéticamente, por lo que la pronunciación puede resultar mucho más simple que en otros idiomas.
Comments (1)
Hola Elisa, estoy de acuerdo con tu publicación. Tenemos mucha suerte de tener al español como nuestra lengua materna. Y, por supuesto, hay que potenciarlo al máximo, al igual que nuestra cultura, nuestra gastronomía y todos los maravillosos espacios que hay en España. Sin olvidar, como no, todos nuestros países hermanos en los que compartimos una misma lengua. Recomiendo visitarlos.
Un abrazo.
Responder
Add your comment