Actualmente vivimos en una sociedad que avanza cada vez más rápido. El mundo está conectado entre sí, y nos necesitamos los unos a los otros para poder sobrevivir. Existen grandes relaciones internacionales entre diferentes países, relaciones para gestionar la economía, para importar y exportar alimentos, materiales o simplemente aparece la necesidad de poder comunicarnos de diferentes maneras. Hoy por hoy, igual de importante es la comunicación verbal como la no verbal, lo que, entre diferentes culturas, puede llegar a sufrir situaciones incómodas que desencadenen en malentendidos.
Es crucial trabajar todo aquello relacionado con la lengua, ya sea la comunicación verbal o no verbal, porque no es suficiente con estudiar la gramática, las estructuras morfológicas o el vocabulario de una lengua, sino que hay que ir más allá e implicar al estudiante en las normas culturales del país de origen de la lengua que estudia. A continuación mostraré una serie de situaciones, que pueden resultar incómodas si no tenemos constancia de su valor en distintos lugares del mundo.
PULGARES MIRANDO HACIA ARRIBA
En España y en muchos países europeos o de habla inglesa, este gesto tiene un significado positivo que significa “estar de acuerdo con alguien o algo” o también sirve para decir que todo va bien. Pero no en todas las culturas tiene la misma representación, ya que en otros países como Irán o Rusia es un insulto, pero en cambio en Japón se utiliza para expresar símbolo de varón.
GESTO DE AMENAZA CON PEGAR A ALGUIEN
En España colocamos la mano boca arriba moviéndola de un lado al otro de manera suave para advertir a alguien que se está portando mal (normalmente a un niño pequeño) y que va a recibir un castigo si no cambia su actitud. En cambio en Holanda el mismo gesto pero la mano cerca de la cabeza significa que la comida esta buena.
EL ERUCTO
En España el eructo es de mala educación, normalmente la persona se tiene que cubrir la boca con la mano y hacer el menor ruido posible. Por otro lado en países árabes se debe eructar después de comer para expresar que la comida estaba buena de lo contrario puede que te consideren grosero.
GESTO DE “VEN AQUÍ”
Con la utilización de este gesto se pretende llamar a alguien para que vaya al lugar donde está la persona que realiza el movimiento. Es muy habitual en muchas partes del mundo pero en otras como Filipinas está penada incluso con la cárcel, ya que es un gesto que se usa para llamar a los perros.
Comments (0)
Add your comment